Esta web utiliza las cookies _ga/_utm propiedad de Google Analytics, persistentes durante 2 años, para habilitar la función de control de visitas únicas con el fin de facilitarle su navegación por el sitio web. Si continúa navegando consideramos que está de acuerdo con su uso. Podrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra Política de cookies.
Noticias

El AOVE es un excelente aliado para tu belleza, ya que está presente en muchas rutinas de autocuidado por sus propiedades cosméticas.

En este post te compartiremos 10 trucos para usar AOVE como cosmético.

¿Cómo usar AOVE como cosmético?

El aceite de oliva virgen tiene increíbles propiedades hidratantes, puesto que es rico en vitamina E. Por eso, es muy utilizado para cuidar el cabello y otras partes del cuerpo. ¡Sigue leyendo para descubrir 10 formas de sacarle provecho a este poderoso aceite de oliva natural!

1.   Exfoliante para la piel

El aceite de oliva virgen extra, en combinación con otro ingrediente natural y granulado como el café, funciona como un excelente exfoliante para la piel, ya que ayuda a retirar toda la piel muerta de tus labios o cuerpo.

2.    Potenciar la hidratación de tu crema corporal

Si tienes la piel muy reseca, puedes enriquecer tu crema corporal añadiendo una cantidad de aceite de oliva en tu envase de crema habitual. Así lograrás obtener una mezcla hidratante y con el dulce aroma del aceite de oliva.

3.    Hidratación para el cabello

Un cabello reseco y opaco puede regresar a la vida aplicando AOVE antes de lavarse el cabello y dejándolo actuar entre 20 y 30 min.

4.   Cómo antienvejecimiento

Aplicar unas gotas de aceite de oliva en el rostro todas las noches antes de dormir actúa como un antioxidante natural gracias a su alta concentración de polifenoles y Vitamina A, responsables del retraso o prevención de arrugas.

5.   Uñas y cutículas hidratadas

Aplicar unas gotas de AOVE es más que suficiente para lograr una hidratación profunda en las uñas y cutículas, lo cual garantiza que se conserven saludables y fuertes.

6.   Desmaquillante natural

Si quieres retirar tu maquillaje de forma natural para cuidar la piel de tu rostro, el aceite de oliva virgen extra es ideal por sus propiedades hidratantes.

7.   Prevenir y eliminar estrías

Las estrías son una cicatriz molesta para las mujeres, sobre todo después del embarazo. Puedes prevenirlas o eliminarlas aplicando AOVE y realizando masajes circulares antes o después de aplicarte crema hidratante una o dos veces al día.

8.   Para unos pies suaves

La piel muerta o grietas en los talones causan un aspecto desagradable que puede fácilmente eliminarse con la hidratación que brinda el aceite de oliva, aplicando generosamente en las noches antes de dormir y cubriendo los pies con una media para que el producto tenga mayor efecto.

9.   Masajes relajantes

El aceite de oliva puede utilizarse cómo aceite para masajes, el cual no solo actúa como hidratante para el cuerpo, sino que ofrece un efecto relajante por su delicioso aroma.

10.               Prepara la piel antes de afeitar

Si te afeitas utilizando una cuchilla, puedes preparar la piel utilizando aceite de olivo, el cual hará que la hoja se deslice con facilidad mientras cuidas tu piel.

 

Disfruta de los beneficios del AOVE con Casería de Huellar

Como puedes ver, son muchas las aplicaciones cosméticas que puedes aportar a tu salud física usando aceite de oliva virgen extra, pero recuerda que el aceite de oliva no solo posee muchos beneficios para tu piel, sino que también puede beneficiar a tu organismo y aportar sabor en todas tus recetas, por lo que en tu hogar nunca puede faltar el AOVE para garantizar el bienestar de tu salud y tu familia.

En Casería de Huellar te ofrecemos los mejores productos de AOVE. ¡Contáctanos! 

 

Jaén, provincia andaluza de España, es una de las localidades con mayor producción de AOVE. Gracias a sus amplios terrenos de cultivos, el paisaje del olivar jienense aspira a ser nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2023. De hecho, ya ha sido formalizada la inclusión de su candidatura por el Consejo de Patrimonio Histórico de España, una decisión unánime que se convierte en un paso más de un largo camino.

 

En Casería de Huéllar, nos complace hacerte partícipe de esta noticia que nos tiene tan entusiasmados y orgullosos, porque la belleza del paisaje del olivar jienense es una herencia y una tradición que todos conocen y merece la pena proteger y expandir para el resto del mundo. ¡Quédate con nosotros en el siguiente post y entérate de todos los detalles!

¿Cómo ha conseguido aspirar el paisaje del olivar jienense  al título de Patrimonio de la Humanidad?

Este proceso, que pretende que los olivares de la provincia de Jaén sean reconocidos por su belleza, su tradición cultural y su aporte económico a la región y al resto del mundo, no es nuevo, ya que cuenta con años de preparación, cuidados del medio ambiente y las costumbres del lugar.

 

Es una iniciativa impulsada por la Diputación de la Provincia de Jaén y de otras provincias hasta donde se extiende el paisaje del olivar, también conocidas por su producción de AOVE de calidad, como lo son: Córdoba, Granada, Sevilla y Málaga. Sin embargo, no será sino hasta el 2023 cuando se sabrá la decisión final de la Unesco.

¿Qué tiene en cuenta la Unesco para el nombramiento del paisaje del olivar jienense como Patrimonio de la Humanidad?

Quienes conocen este bello paisaje de grandes troncos llamado “el mar de los olivos”, conformado por más de 60 millones de árboles, saben que la decisión de la Unesco es sencilla.

 

Existen criterios específicos que deben ser cumplidos y que, en el concreto caso de los olivares, guardan relación con lo siguiente:

-      La belleza irremplazable del paisaje

Por tratarse de un paisaje natural que representa una tradición cultural única e irremplazable en la región que data de miles de años, se transforma en un lugar que no puede ser duplicado por ninguna otra región del mundo.

-      La interacción entre el hombre y el medio ambiente

Es un paisaje que ha surgido como resultado de muchos años del trabajo de la  tierra por el hombre, obteniendo muchos beneficios de ella, pero también devolviéndole estos beneficios al medio ambiente.

 

En Casería de Huéllar formamos parte de la cultura olivar jiennense

En Casería de Huéllar nos enorgullece ser parte de una tradición, porque con nuestros cultivos reforzamos la estirpe de la provincia como región productora de AOVE y damos fuerza para que nuestra ilusión de que el paisaje olivar se convierta en Patrimonio de la Humanidad sea una realidad.

Mientras tanto, seguiremos esforzándonos por ofrecerte AOVE de excelente calidad, con un sabor exquisito y elegante.

¡Contáctanos! Visita nuestra tienda online o nuestra sucursal en Jaén y llévate a casa una buena botella del mejor AOVE de la región.

Las ensaladas son las mejores aliadas de año nuevo para deshacerse de esos kilos de más que ganaste en Navidad y alimentarte de forma equilibrada. En esta época de invierno puedes aprovechar la fruta de temporada para hacer ensaladas muy sabrosas, complementadas con un rico aderezo elaborado con aceite de oliva virgen extra.

 

En Casería de Huéllar podrás encontrar los mejores ejemplares de AOVE del país para que prepares tus ricas ensaladas y en este post encontrarás muy buenas recomendaciones de frutas naturales para hacerlo. ¡Sigue leyendo!

 

¿Qué fruta de temporada podemos usar para hacer ensaladas?

En invierno puedes conseguir una gran variedad de frutas cítricas y dulces ideales para hacer ricas ensaladas, ya sean de fruta o con fruta.

 

Dentro de las que tienen mayores propiedades nutritivas y beneficios para tu organismo y que se prestan mejor para este tipo de preparaciones, están:

-      La manzana y la pera

Son frutas que puedes conseguir en el supermercado durante todo el año, sin embargo, su época de apogeo, donde puedes estar segura de que cuentan con la mejor calidad y están en su punto más jugoso, es en invierno.

 

Las manzanas y las peras son frutos que se utilizan para aportar un toque de dulzor a las ensaladas verdes y se llevan de maravilla con los aderezos de AOVE.

-      Las clementinas

Son las frutas de invierno por excelencia, muy buenas para elaborar ensaladas verdes aderezadas con AOVE y a las que quieras dotar con un toque cítrico especial. También se usan para hacer ensaladas de frutas mixtas, combinándolas con uvas, fresas y plátanos.

 

Las clementinas y las mandarinas aportan muchos beneficios al organismo, principalmente por su alto contenido de vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a combatir enfermedades típicas del invierno, como el resfriado.

-      La fresa y demás frutos rojos

Son una excelente fuente de vitamina C, antioxidantes y betacaroteno. Dependiendo de su tipo, se dan con mejores características durante la temporada de invierno y son excelentes para comer en ensaladas frutales combinadas con plátanos y un toque de AOVE.

 

Adereza tus ensaladas con el AOVE de Casería de Huéllar

No hay nada mejor que una ensalada con un rico y sano aderezo a base de aceite de oliva virgen extra de nuestra casa, Casería de Huéllar, donde encontrarás los ejemplares más exquisitos de AOVE que existen en el mercado, elaborados con frutos de las mejores cosechas de olivas de la provincia de Jaén, donde también tenemos nuestra tienda principal, enteramente a tu disposición.

Visita nuestra tienda online y ¡contáctanos! Una vez pruebes nuestros productos entenderás lo que significa comer con gusto y calidad.