Esta web utiliza las cookies _ga/_utm propiedad de Google Analytics, persistentes durante 2 años, para habilitar la función de control de visitas únicas con el fin de facilitarle su navegación por el sitio web. Si continúa navegando consideramos que está de acuerdo con su uso. Podrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra Política de cookies.
Noticias

En Casería de Huellar cuidamos el packaging de nuestros productos porque somos conscientes de su importancia en los tiempos que corren, porque un envase bonito puede captar toda la atención del consumidor y hacer que lo añada a la cesta. Veamos por qué se debe cuidar tanto el envase:

Envase del AOVE: ¿importa?

 

A la hora de competir por un producto, es importante que cada empresa conozca cuáles son sus claras ventajas competitivas respecto a la competencia. Es decir, es importante que busquen diferenciarse y destacar sus puntos fuertes. Pero, ¿cómo? Una forma, es a través del envase.

Un buen envase de AOVE da un aspecto de categoría premium; de ser un aceite de oliva virgen extra de calidad. Pero no solo eso, sino también quedas mejor a la hora de regalarlo, porque impacta si el packaging es bonito, causando buenas sensaciones.

No obstante, aunque el hecho de que sea bonito puede hacer que nos fijemos más y que queramos comprar ese AOVE en concreto por dar una apariencia de ser mejor y de más calidad, también es primordial tener en cuenta los materiales del envase.

¿Por qué hay que prestar atención al material del envase de la botella de aceite? Para no exponerlo a ciertos elementos como la luz, los metales, las distintas temperaturas o el oxígeno.

 

Si el envase es oscuro u opaco, la luz no entrará en contacto y no perderá elementos beneficiosos para el organismo. El uso de metales como el hierro o el cobre, hace que se oxide (fase de oxidación).

 

Mientras que las distintas temperaturas pueden hacerle daño; siempre es mejor tenerlo a temperatura ambiente y un buen envase lo consigue. Lo mismo pasa con el oxígeno, es malo que le dé el aire directamente, ya que podría oxidarse.

 

Cómo ves, el envase del AOVE es muy importante. No solo importa su atractivo, su apariencia, su diseño… es más que eso. Es un cúmulo de elementos a considerar y, a la hora de optar por un buen aceite, asegúrate de que el que estás a punto de comprar cumple con todo esto. Te permitirá conocer mejor su calidad.

Las personas veganas y vegetarianas también toman aceite de oliva. Es un ingrediente en cualquier tipo de dieta y/o a la hora de apostar por un estilo de vida saludable. Pero, ¿de qué manera pueden consumir este producto? ¡De muchas! Desde Casería de Huellar te lo contamos:

 

AOVE para veganos y vegetarianos

 

Antes de nada, ¿los veganos y vegetarianos pueden tomar AOVE? Por supuesto que sí. Las personas que deciden seguir este estilo de vida no tienen de qué preocuparse, porque pueden tomar este tipo de productos.

 

En el caso de los vegetarianos, no comen carne pero sí huevos y otros productos lácteos. Mientras que, en el caso de los veganos, deciden no tomar ningún alimento que provenga de un animal.

 

Por lo tanto, tenemos que los AOVE vírgenes se recomiendan para estos estilos de vida o dietas, porque se trata de un alimento cuyo origen es 100% vegetal. No proviene de un animal, sino de la aceituna.

 

Estamos ante una grasa buena e imprescindible para tener salud. Por lo que es un ingrediente perfecto a la hora de acompañar la dieta vegetariana o vegana.

 

¿Cómo se puede consumir? De muchísimas maneras. Los vegetarianos, al poder comer más cosas, lo tienen más fácil porque pueden hacer más combinaciones. Claro que, los veganos también pueden optar por productos similares y conseguir al final un resultado parecido.

 

Por ejemplo, un gazpacho fresquito es una comida excelente, tanto a modo de entrante a la hora de comer como para cenar.

 

El AOVE también queda excelente en unos fideos con verduras, al preparar una ensalada campera con patatas y tomate, unas berenjenas al wok con tofu, etc. Hay muchísimas posibilidades hoy en día y cada vez más.

 

Por supuesto, también puedes optar por un chorro de AOVE a la hora de preparar postres veganos o vegetarianos. Hay muchas recetas que se pueden convertir de manera fácil: una tarta de chocolate y naranja, una tarta de de manzana, etc.

 

Pero puedes quedarte tranquilo/a, porque sí puedes tomar esta grasa imprescindible en cualquier dieta como es el aceite de oliva virgen extra. ¡Esperamos haberte ayudado!

 

 

¿Habías oído hablar de las conservas con aceite de oliva virgen extra? Lo cierto, es que este tipo de producto es ideal para cuando no nos apetece cocinar o queremos salir del paso con algo rápido, porque nos ofrece muchas posibilidades. Desde Casería de Huéllar te hablamos de ellas:

Conservas con AOVE

 

Desde siempre se han conservado los alimentos siguiendo distintos procedimientos. Pero, ¿sabías que uno muy eficaz es con AOVE? Permite conservar los alimentos con éxito debido a su alto contenido en vitamina E y polifenoles.

 

Es por ello, que en la actualidad puedes añadir al carrito distintos tipos de conservas con AOVE, con muchos ingredientes diferentes para disfrutar de todo el sabor.

 

¿Sabías que están en auge? Que en la actualidad las personas tienen menos tiempo para cocinar, es una realidad. Las largas jornadas en el trabajo o el desplazarse lejos para ir a trabajar, hace que perdamos mucho tiempo y que casi no tengamos horas al día para dedicarlas a la cocina.

 

En muchos casos, recurrir a platos precocinados o conservas puede ser una solución. Evidentemente no debemos abusar, pero para salir algún día del paso las conservas con AOVE son excelentes.

 

Con el auge de las dietas saludables y el rechazo de los platos precocinados o ultraprocesados, el tener conservas caseras con AOVE es una alternativa excelente y que no puede faltar en ninguna despensa.

 

De tal forma que siempre se tenga un plato preparado en casa, listo para comer. Y con todos los beneficios y propiedades que nos otorga este excelente ingrediente, el aceite de oliva virgen extra.

 

¿Qué tipos de conservas con AOVE encontramos? De todo un poco. Pueden ser vegetales, de carnes, de pescados, de quesos, etc.

 

Además, no solamente pueden comprarse en el supermercado o en tiendas especializadas, sino también hacerse en casa. Son excelentes sobre todo en frascos de cristal y esterilizados.

 

¿Qué te parece? ¿Te gusta la idea? Ahora solo queda que lo pruebes y nos cuentes qué te ha parecido. Quién sabe, igual de ahora en adelante añades a la cesta de la compra conservas caseras con AOVE para tener siempre algo rico y rápido en casa.